


Programa Cultural
«Actuar es Vivir»
El Programa Cultural “Actuar es vivir” es una actividad formativa en donde a través de técnicas de entrenamiento actoral, oratoria, expresión corporal y lenguaje audiovisual, el beneficiario adquiere herramientas que le permitan auto reconocerse, conocer y potencializar sus habilidades comunicativas, mejorando su bienestar social, psicológico y emocional.
*Con el apoyo del MInisterio de Cultura – Programa Comparte lo que Somos.
Convocatoria
Se realizó la convocatoria en medios de comunicación digital, a través de la página web de la corporación, y también en redes sociales.
Se inscribieron de manera digital 93 personas, 58 mujeres y 35 hombres entre los 18 y 28 años de edad, población objetivo del programa, quienes llenaron un formulario virtual con sus datos de contacto.
Posteriormente fueron contactados por email, teléfono y/o WhatsApp, indicándoles el procedimiento a seguir para formalizar su inscripción al Programa.


Convocatoria
Se realizó la convocatoria en medios de comunicación digital, a través de la página web de la corporación, y también en redes sociales.
Se inscribieron de manera digital 93 personas, 58 mujeres y 35 hombres entre los 18 y 28 años de edad, población objetivo del programa, quienes llenaron un formulario virtual con sus datos de contacto.
Posteriormente fueron contactados por email, teléfono y/o WhatsApp, indicándoles el procedimiento a seguir para formalizar su inscripción al Programa.

Inscripción Formal
Para cumplir con los requisitos del programa e inscribirse formalmente, las personas que llenaron el formulario virtual debían aportar los siguientes documentos:
- Formulario de inscripción diligenciado.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía. (Para verificar la edad)
- Fotocopia de un (1) recibo de servicio público. (Para verificar que fuera habitante de la ciudad de Ibagué)
51 Personas completaron formalmente su inscripción al programa enviando sus documentos al email de la corporación y/o WhatsApp.
Presentación del Programa
En evento realizado el lunes 25 de octubre de 2021 en el Auditorio de la Biblioteca Darío Echandía del Banco de la República en la ciudad de Ibagué (Tolima) se presentó el Programa Cultural «Actuar es Vivir».
Contó con la participación de jóvenes inscritos, el docente Henry Munar, la Dra Doris Pinzón, Presidente Ejecutiva de Corcultura Colombia y miembros de la comunidad.


Presentación del Programa
En evento realizado el lunes 25 de octubre de 2021 en el Auditorio de la Biblioteca Darío Echandía del Banco de la República en la ciudad de Ibagué (Tolima) se presentó el Programa Cultural «Actuar es Vivir».
Contó con la participación de jóvenes inscritos, el docente Henry Munar, la Dra Doris Pinzón, Presidente Ejecutiva de Corcultura Colombia y miembros de la comunidad.

En su intervención la Dra Doris Pinzón resaltó la importancia del apoyo del MInisterio De Cultura para llevar a cabo con éxito el Programa Cultural «Actuar es Vivir» que beneficia a Jóvenes entre los 18 y 28 años de la ciudad.
También destaco el apoyo y asesoría de la Escuela de Formación Complementaria en Artes Escénicas y Audiovisuales – Enfocarte.
Estructura
El Programa Cultural «Actuar Es Vivir» esta conformado por un curso virtual de actuación dividido en 4 módulos, distribuidos en 8 clases virtuales y encuentros personalizados.
Las clases virtuales se realizaron a través de la plataforma ZOOM, fueron grabadas y luego compartidas a todas las personas inscritas en el programa, con el objetivo de que las personas que no pudieron tomar la clase en el horario estipulado, la tomaran luego en cualquier momento y quienes asistieron tuvieran la posibilidad de ver nuevamente el contenido.


Estructura
El Programa Cultural «Actuar Es Vivir» esta conformado por un curso virtual de actuación dividido en 4 módulos, distribuidos en 8 clases virtuales y encuentros personalizados.
Las clases virtuales se realizaron a través de la plataforma ZOOM, fueron grabadas y luego compartidas a todas las personas inscritas en el programa, con el objetivo de que las personas que no pudieron tomar la clase en el horario estipulado, la tomaran luego en cualquier momento y quienes asistieron tuvieran la posibilidad de ver nuevamente el contenido.
Clase Virtual 26 de Octubre 2021
Primera Clase virtual del Programa Cultural «Actuar es Vivir».
Historia del teatro. Conocimiento y reconocimiento Casting- entrevista y monologo.
Clase Virtual 27 de Octubre 2021
Segunda Clase virtual del Programa Cultural «Actuar es Vivir».
Historia del teatro. Conocimiento y reconocimiento Casting- entrevista y monologo.
Clase Virtual 28 de Octubre 2021
Tercera Clase virtual del Programa Cultural «Actuar es Vivir».
Historia del teatro. Conocimiento y reconocimiento Casting- entrevista y monologo.
Clase Virtual 2 de Noviembre 2021
Cuarta Clase virtual del Programa Cultural «Actuar es Vivir».
Creación de personajes
La voz (vocalización, dicción) Expresión Corporal y Gestual.
Clase Virtual 3 de Noviembre 2021
Quinta Clase virtual del Programa Cultural «Actuar es Vivir».
Creación de personajes
La voz (vocalización, dicción) Expresión Corporal y Gestual.
Clase Virtual 4 de Noviembre 2021
Sexta Clase virtual del Programa Cultural «Actuar es Vivir».
Creación de personajes
La voz (vocalización, dicción) Expresión Corporal y Gestual.
Clase Virtual 9 de Noviembre 2021
Séptima Clase virtual del Programa Cultural «Actuar es Vivir».
Maquillaje Artístico, Vestuario Escénico y Fotografía.
Clase Virtual 11 de Noviembre 2021
Octava Clase virtual del Programa Cultural «Actuar es Vivir».
Maquillaje Artístico, Vestuario Escénico y Fotografía.
Encuentros Personalizados
Del 22 al 26 de Noviembre se llevaron a cabo los encuentros personalizados entre el docente y los participantes al Programa Cultural «Actuar Es Vivir» en las instalaciones del Campus Naranja ubicado en la Carrera 3 # 12-36 Centro Comercial Pasaje Real Segundo Piso.


Encuentros Personalizados
Del 22 al 26 de Noviembre se llevaron a cabo los encuentros personalizados entre el docente y los participantes al Programa Cultural «Actuar Es Vivir» en las instalaciones del Campus Naranja ubicado en la Carrera 3 # 12-36 Centro Comercial Pasaje Real Segundo Piso.
Monólogos
Videos de monólogos de participantes del Programa Cultural «Actuar es Vivir».
* El diseño de la Imagen de la Miniatura del Video fue aprobado por el Equipo Imagen MinCultura.
Testimonios
Video de testimonio de Laura Daniela Ortegón Avendaño participante del Programa Cultural «Actuar es Vivir».
Testimonios
Video de testimonio de Angela María Rodríguez Camargo participante del Programa Cultural «Actuar es Vivir».
Testimonios
Video de testimonio de Derly Vanesa Vargas Ceballos participante del Programa Cultural «Actuar es Vivir».

Certificado de Participación
Los participantes recibieron un certificado de participación por asistir a las clases virtuales, encuentros personalizados y completar las actividades programadas.
El diploma contó con las logos del Ministerio de Cultura y Corcultura, el nombre completo del participante y su número de cédula de ciudadanía, y la firma de la Presidente Ejecutiva de Corcultura y del docente Henry Munar.
* El diseño del certificado fue aprobado por el Equipo Imagen MinCultura.

Ceremonia de Clausura
En el auditorio de la Biblioteca Darío Echandía del Banco de la República se llevó a cabo el viernes 3 de diciembre a las 4 PM la Ceremonia de Clausura del Programa Cultural «Actuar es Vivir» que desarrolló la Corporación para la Promoción de la Cultura y la Investigación «Corcultura Colombia» con el apoyo del Ministerio de Cultura en la ciudad de Ibagué.
El evento contó con la participación de la Dra Doris Pinzón, Presidente Ejecutiva de Corcultura, quien compartió palabras de motivación con los asistentes, y palabras de agradecimiento con el Ministerio de Cultura por su apoyo al Programa.

En el evento se proyectaron los videos de los Monólogos que grabaron los participantes como una de las actividades dentro del Programa, y finalizando la tarde, se les entrego el Certificado de Participación.
Más de 93 jóvenes entre los 18 y 28 años se inscribieron virtualmente para participar y finalmente 51 completaron los requisitos de inscripción.
En el evento se proyectaron los videos de los Monólogos que grabaron los participantes como una de las actividades dentro del Programa, y finalizando la tarde, se les entrego el Certificado de Participación.
Más de 93 jóvenes entre los 18 y 28 años se inscribieron virtualmente para participar y finalmente 51 completaron los requisitos de inscripción.


Corcultura Colombia contó con la asesoría y apoyo de la Escuela de Formación Complementaria en Artes Escénicas y Audiovisuales «Enfocarte», una de las mejores Escuelas de Actuación del Tolima.
Su cofundador, Henry Munar, Actor Profesional y Coach en comunicación con énfasis en PNL, fue docente del Programa y compartió sus conocimientos y experiencia con los participantes.
Publicación del Evento de Clausura en Medios de Comunicación Digital y Redes Sociales
Diferentes medios de comunicación digital publicaron la noticia de la Ceremonia de Clausura.
También se publicó en la página web, y en las redes sociales oficiales de la Corporación.
