El Programa Educativo de Planeación Estratégica PEPE de Corcultura trabaja en el campo de la educación y la generación de empleo; debido a la difícil situación que han estado viviendo los jóvenes colombianos en estos temas de interés y tomando como marco de referencia el bajo porcentaje de estudiantes que logran continuar sus estudios superiores, así como lo afirma el periódico el Espectador en su artículo publicado el 19 de agosto de 2021, el cual informa que en Colombia sólo ingresa a la Educación Superior un 39% de los graduados; también teniendo en cuenta la deserción estudiantil por motivos económicos, de la cual habla Semana en su reportaje digital del 28 de abril de 2021, y por lo cual se ven obligados a buscar empleo sin completar sus estudios. CORCULTURA, teniendo como base esta premisa ha diseñado el Programa Educativo de Planeación Estratégica “PEPE” el cual está dirigido a 10.000 estudiantes de grado quinto de primaria, 10.000 estudiantes de grado décimo, 10.000 estudiantes de grado once, pertenecientes a distintos municipios del Departamento del Tolima, La Guajira y Cundinamarca.
A través de “PEPE” entregaremos a los estudiantes herramientas para fortalecer las bases de la formación en emprendimiento, valores, finanzas personales y construcción de planes y propósitos de vida que posibiliten la transformación integral del ser para lograr una mejor sociedad; éste proyecto fue presentado en la Feria del Libro de Bogotá el 22 de abril de 2022 en el auditorio Madre Josefa del Castillo, con miras de hacerle frente a esta problemática y con el interés de poder desarrollarlo de manera continua con los estudiantes durante los próximos años.
CORCULTURA teniendo en cuenta la importancia que tienen los jóvenes para el futuro de nuestro país, y los reiterados casos de drogadicción, alcoholismo, suicidios, embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual, cultura del dinero fácil, entre otras graves problemáticas que enfrentan, diseño el Programa Educativo de Planeación Estratégica (PEPE) y lo desarrolla con el apoyo del Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana y diferentes Empresas, Organizaciones e Instituciones Públicas y Privadas.
Para mayor información sobre el Programa Educativo escribe a: contacto@corcultura.org
Puedes ver el informe preliminar del Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana de PEPE 2022 en el siguiente enlace —> Click Aquí